Mejores productos de cabello de 2021
Si quieres arrancar este año con una melena espectacular, primero tienes que conocer cuáles son los mejores productos de cabello de 2021. Hemos recopilado en este post todo lo que necesitas saber sobre ellos y cómo incorporarlos a tu rutina de cuidado capilar.
Quédate con nosotros y sigue leyendo porque ¡esto te interesa!
Todo sobre los mejores productos de cabello de 2021
Sí, comenzar el año luciendo pelazo no es difícil. Pero para conseguirlo debes ponerte manos a la obra cuanto antes con los mejores productos de cabello que hemos seleccionado para 2021.
Si aún no sabes cuáles son no te preocupes, aquí te explicamos las propiedades de sus ingredientes y cuáles son los beneficios que obtendrás al incorporarlos en tu rutina de lavado y cuidado del cabello.
Ahora que estás preparada para conocerlos, ¡empezamos!
Nuestro mejor champú para cabello
Sin ninguna duda, el champú con extracto de cebolla roja es uno de los productos favoritos a la hora de cuidar el cabello. Seguro que te preguntas por qué, y la respuesta es muy conocida: favorece y estimula el crecimiento del cabello.
La cebolla roja activa la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, por lo que acelera el crecimiento del pelo. Gracias a esto, disminuye su pérdida y minimiza el adelgazamiento de la fibra capilar y su rotura. Además, regula el exceso de grasa, la picazón y la caspa, debido a sus propiedades antisépticas, antibacterianas y antifúngicas en el cuero cabelludo.
Conseguirás devolverle fuerza, volumen y brillo al cabello, pero si quieres saber todo sobre este ingrediente, te contábamos aquí las propiedades de la cebolla roja para el cabello.

El tinte sin amoniaco para aplicar en casa
Tintarte en casa es más sencillo de lo que parece, aquí te explicamos cómo aplicar un tinte en casa para que el resultado sea el que esperas.
A la hora de elegir el tinte con el que teñir tu cabello, te recomendamos que elijas siempre uno libre de amoniaco, así no tendrás que renunciar a ingredientes y fórmulas que respeten tu cuero cabelludo.
Los kits de tinte V-Color y V-Color ECO te facilitarán esta tarea, ya que en un sólo producto dispones de todo lo necesario para tintarte sola en casa.

La mascarilla, de ajo negro
Tanto si tu cabello está teñido como si no lo está, te recomendamos que apliques una mascarilla protectora y nutritiva. Y si es de ajo negro, mejor que mejor.
El ajo negro es un ingrediente muy empleado en cosmética capilar, por lo que no nos resulta extraño que se haya colado en nuestra lista de mejores productos para el cabello de 2021. Aquí ya hablábamos de todos los beneficios y propiedades del Ajo negro, pero éstos son algunos de los que disfrutarás incorporándolo en el lavado de tu cabello:
- Es muy rico en vitamina C, por lo que es un estupendo aliado anti oxidante.
- Ayuda a reducir la debilidad, frenando la rotura del cabello y mejorando su apariencia y su grosor.
- Contiene compuestos sulfurosos, por lo que ayuda a combatir infecciones y hongos como la caspa.
Con esta mascarilla de ajo negro además conseguirás iluminar, nutrir y regenerar la fibra capilar, reduciendo las puntas abiertas y facilitando el desenredado.

Los mejores productos para el cabello teñido de 2021
Si tu pelo está teñido o estás pensando en teñirlo, debes saber que sus cuidados son específicos, y que requieren un champú y una mascarilla formulados para proteger el color y el cabello del aspecto seco y apagado tan indeseado. Al tratar tu pelo con los productos Gold, conservarás su color durante más tiempo.
Champú con fijadores de color y oro líquido
La fórmula del champú Gold rellena la fibra capilar, gracias a sus trientes esenciales y su contenido en fijadores del color, oro líquido y aceites florales.
Mascarilla capilar para cabello teñido
Devuelve al cabello elasticidad, brillo y suavidad gracias a sus fijadores del color, oro líquido y aceites florales de la mascarilla Gold, que actúa en profundidad y desencrespa la fibra capilar sin apelmazar el cabello.
Sérum para cabellos castigados o apagados
No olvides el último paso para hidratar tu cabello aplicando un sérum capilar. Le aportarás nutrición un tacto sedoso que, sin apelmazar el pelo, le devolverá su brillo.
El mejor sérum que puedes aplicar este 2021 es Perfect Oil Gold, y lo tienes disponible aquí.

Ahora que sabes cuáles son los mejores productos para el cabello de 2021…
¡Ya no podrás resistirte! Pero antes, déjanos que te contemos un poco más acerca de otros productos que salvarán a tu melena de la caída del pelo o el exceso de grasa, por ejemplo.
Árbol del té para controlar la grasa del cuero cabelludo
Puedes optar por productos que ya contenga aceite de Árbol del Té o añadirle tú misma unas gotas al champú para que evitar el exceso de producción de grasa de las glándulas. Te recomendamos que no abuses de él ya que puede resecar, pero en su justa medida es el mejor compañero para combatir la grasa.
Elige los mejores productos anti caída del cabello
Si lo que te preocupa es la caída del cabello, elige siempre un champú que esté formulado para ello. En la línea Neoxil Forte, además, dispones del tratamiento que redensifica y activa el ciclo capilar.

CONCLUSIÓN
Este año es el momento de lucir la melena que mereces. Existen productos que te ayudarán a conseguirlo sin ningún esfuerzo, ¡pero sí con rutina! Si no te ha quedado claro, éstas dudas frecuentes pueden ayudarte a resolver tus preguntas:
¿Cuál es el mejor producto para cabello de 2021?
Elegir el producto correcto para tu cabello no es difícil si sabes cómo. El champú de cebolla roja se ha ganado el corazón de los consumidores gracias a sus capacidad de activar la circulación sanguínea, que favorece el crecimiento del cabello y frena su caída.
¿Cuál es el mejor producto anti caída de cabello de 2021?
El champú de cebolla roja es un gran aliado para frenar la caída del cabello, pero si lo que estás buscando es un producto específico, el champú y tratamiento Neoxil se convertirán en tus favoritos de 2021.
¿Cuál es el mejor producto para teñir el cabello en casa?
Si estás pensando en teñirte tú misma el cabello en casa, te contamos el paso a paso para que el resultado sea un éxito con el kit de tinte V-Color.
- Publicado en cuidado capilar
Ajo negro: beneficios y propiedades
Aunque cada vez está más popularizado su uso en cosmética y cocina, aún se desconocen todos los beneficios y propiedades que el ajo negro es capaz de aportarnos. Despejamos todas tus dudas acerca de un ingrediente tan beneficioso para la salud en este artículo.
¿Cuáles son los beneficios del ajo negro?
Debido a los numerosos beneficios que se atribuyen al empleo del ajo negro en ámbitos como la cocina o la cosmética, este ingrediente ha experimentado un auténtico boom causando sensación entre quienes lo incorporan a sus rutinas de cuidado. Pero, ¿sabes cuáles son estas propiedades tan características de este alimento? Sigue leyendo porque te las contamos a continuación.
Origen del ajo negro
Pese a que es un alimento con tantas posibilidades de incorporación a nuestros hábitos rutinarios, este ingrediente es relativamente joven. Su procedencia no es natural, ya que no crece en la naturaleza con ese aspecto tan singular.
Esto no significa que el ajo negro sea perjudicial para nuestra salud, ni que otro alimento natural sea mejor para el organismo en comparación. Aprovechar al máximo todo lo que este ingrediente puede ofrecernos es sin ninguna duda un acierto que mejorará nuestra salud.
¿Sabías que el ajo negro se debe a un error científico?
Sorprendente, ¿verdad?. El ajo negro se descubrió de manera espontánea en Japón hace una década, cuando un científico trataba de encontrar un procedimiento efectivo para eliminar el olor residual característico del ajo blanco.
Para ello sometió el ajo a un proceso lento a temperatura y humedad bajo control científico, durante varias semanas. Gracias a esta reacción de Maillard, como resultado obtuvo un producto que, al madurar gracias a este proceso, había acentuado notablemente las propiedades del ajo blanco.
Propiedades del ajo negro
Ahora que sabes de dónde procede este tipo de ajo seguro que te preguntas ¿por eso es de color negro?
La respuesta es sí. Este color tan especial se lo otorgan los aminoácidos y los azúcares durante el proceso de transformación.
Aunque por fuera es más seco que el ajo blanco, por dentro puedes descubrir una textura única, blanda y de un color negro muy intenso.
Actualmente está considerado un superalimento y, aunque bien es cierto que no se debe abusar de su consumo, este alimento posee unas propiedades muy específicas que favorecen nuestra salud.
Los polifenoles, la clave del éxito
Cuando se somete el ajo blanco al proceso de fermentación para obtener el ajo negro, lo que ocurre es que se produce la maduración de la alicina, transformándose en S-alilcisteína, tetrahidro-cabonilos, alcaloides bioactivos y flavonoides. Por lo tanto, el ajo negro posee cinco veces más polifenoles, unos maravillosos compuestos considerados anticancerígenos.
Como resultado, aumenta el doble su capacidad de atrapar radicales libres, agentes que pueden dañar gravemente las células del organismo.

Cuáles son los beneficios del ajo negro
Ya conocemos su origen y las propiedades que contiene, así que ha llegado el momento de descubrir los numerosos beneficios del ajo negro para nuestro cabello.
- El ajo negro es muy rico en Vitamina C, por lo que se convierte en un gran aliado anti oxidante. Los anti oxidantes son capaces de reducir la acción de los radicales libres, unas moléculas que favorecen el envejecimiento prematuro de las células del organismo.
- Esta vitamina ayuda a mitigar la debilidad, por lo que ayuda a frenar la tendencia a romperse del cabello y mejora el aspecto y grosor del mismo.
- Sus compuestos sulfurosos ayudan a combatir infecciones y hongos, como los que causan la caspa.
- El ajo negro estimula la circulación de la sangre, por lo que favorece el crecimiento del pelo y contrarresta su caída, fortaleciéndolo desde la raíz.
- El ajo negro aumenta la nutrición y oxigenación del cabello.
- Por lo tanto, conseguirás un brillo extraordinario para tu cabello.
- La alicina que contiene el ajo se considera un antibiótico natural, porque su función princiapl es eliminar los gérmenes y evitar que se reproduzcan de nuevo.
- Al combatir infecciones y hongos, reduce el picor del cuero cabelludo.
- Al aumentar el riego sanguíneo a los folículos pilosos, es capaz de frenar el adelgazamiento capilar.
Dónde comprar un champú de ajo negro
En Th Pharma encontrarás un champú y una mascarilla ideales para toda la familia. Debido a sus características, el champú y la mascarilla de ajo de Th Pharma proporcionan el cuidado que el cabello necesita. Formulados para todo tipo de cabellos, ofrecen propiedades antioxidantes y regeneradoras que actúan sobre el cuero cabelludo y proporcionan el resultado brillante y sedoso que buscas para tu melena.
Champú de ajo negro
El champú de ajo negro posee propiedades antioxidantes y regenerativas de la fibra capilar.
Además fortalece el cabello y purifica el cuero cabelludo, en un formato XXL que permite el ahorro de la economía familiar.
Mascarilla de ajo negro
Nuestra mascarilla de ajo negro perfecta para iluminar, nutrir y regenerar la fibra capilar. Reduce las puntas abiertas, facilita el desenredado y controla el encrespamiento.

CONCLUSIÓN
Utilizar el ajo en tus rutinas de cuidado capilar en ningún caso será perjudicial para el estado del cabello. Por el contrario, lo reforzará y mejorará su aspecto de manera visible.
La mejor opción es aplicar este ingrediente natural en productos profesionales que demuestren su eficacia.
Si te ha gustado este artículo puedes leer también todas las propiedades de la cebolla roja para el cabello.
Dudas frecuentes sobre el ajo negro
¿Cuáles son los beneficios del ajo negro?
Es antioxidante.
Contiene hasta 5 veces más polifenoles.
Estimula la circulación sanguínea.
Posee actividad antimicrobiana
¿Es mejor el negro o el blanco?
No hay mejores ni peores, sino distintos. El ajo negro es más dulce, más blando y no tiene el característico olor del ajo blanco.
¿Cuál es el mejor champú de ajo negro?
En Thader Th Pharma tenemos el champú de ajo negro y la mascarilla de la misma línea que estabas buscando. Favorece la circulación sanguínea del cuero cabelludo, por lo que estimula el crecimiento capilar y actúa frenando el adelgazamiento de la fibra capilar.
¿Es bueno para el cabello?
Sí, sin ninguna duda. El ajo favorece la circulación sanguínea del cuero cabelludo, estimula el crecimiento capilar, posee actividad antimicrobiana y antifúngica, por lo que reduce la aparición de caspa y además nutre la fibra capilar evitar su adelgazamiento.
- Publicado en Consejos, cuidado capilar, Sin categoría
Propiedades de la cebolla roja para el cabello
¿Conoces las propiedades de la cebolla roja? ¿Sabes por qué se usa en cosmética? Seguro que has escuchado en más de una ocasión que la cebolla es un remedio milagroso para tratar el cuero cabelludo y para hacer crecer de una manera más rápida el cabello. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el champú más famoso para que descubras qué puede aportarle a tu pelo.
¿Cuáles son las propiedades de la cebolla roja para tu cabello?
La cebolla, Allium cepa, pertenece a la familia de las liliáceas (al igual que otras verduras como el ajo o el puerro). En tratamientos de belleza es una ingrediente que no pasa desapercibido, ya que se trata de un potente antioxidante rico en quercetina y azufre y su principal beneficio en el cabello es hacerlo crecer de una manera fácil y más rápida.
Pero su utilidad no acaba ahí, ya que el champú de cebolla posee propiedades antiinflamatorias, antifúngicas y antibacterianas. La cebolla es un remedio efectivo para atacar de raíz diferentes problemas capilares al mismo tiempo. Gracias a sus importantes cualidades, este ingrediente empleado en productos para el cabello aporta algunos de los beneficios sin los que no podrás vivir. ¿Quieres conocer cuáles son? ¡Sigue leyendo!

Beneficios y propiedades de la cebolla roja para el cuero cabelludo y el cabello
La cebolla roja se ha empleado a lo largo de la historia para tratar enfermedades o curar heridas. Además, su uso para tratar afecciones del cuero cabelludo es mundialmente conocido, y sus principales beneficios son los siguientes:
- Activar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
- Acelerar el crecimiento del pelo.
- Disminuir la pérdida de del cabello.
- Regular el exceso de grasa, la picazón y la caspa.
- Minimizar el adelgazamiento de la fibra capilar y, por tanto, la rotura de la misma.
- Aportar propiedades antisépticas, antibacterianas y antifúngicas al cuero cabelludo.
- Devolver fuerza, volumen y brillo al cabello.
¿Por qué debo comprar un champú de cebolla?
Desde que se comenzó a lanzar al mercado hasta hoy, el champú de cebolla ha vivido auténticos años de furor y popularidad. Sin ninguna duda es una de las opciones más recurridas cuando nuestro cabello nos envía una llamada de socorro y no sabemos qué solución darle al problema que presenta.
Y es que el champú de cebolla se ha ganado su fama a pulso, ya que se utiliza para controlar el exceso de grasa o el de caspa, para acelerar el crecimiento del cabello y para evitar su caída, para reducir la inflamación del cuero cabelludo o para aportar volumen… Sus múltiples usos son numerosos, por lo que incluirlo en tu rutina capilar se convertirá en todo un acierto.
Qué contiene el champú de cebolla roja
La cebolla roja posee un alto contenido en azufre y quercetina. El azufre es un componente de la queratina que mejora la circulación sanguínea del cuero cabelludo y la producción de colágeno. Además, presenta propiedades antibacterianas.
La quercetina ayuda a reducir la inflamación del cabello y mejora la resistencia del pelo.

Además, el remedio natural de jugo de cebolla deja un olor residual que con el champú evitarás, y podrás disfrutar de todas las propiedades que la cebolla roja puede aportar al cuero cabelludo sin rastro del fuerte olor característico de la cebolla.
Cómo utilizar un champú de cebolla roja
El champú de cebolla roja ayuda a vigorizar el cabello, le da cuerpo y acelera su crecimiento. Es muy fácil de utilizar, ya que solamente debes lavarte con él el cabello del mismo modo que lo harías con tu champú habitual. Para que produzca un efecto sobre tu cabello es conveniente aplicar el champú de cebolla con regularidad.
En el caso de que lo laves a diario, quizás prefieras intercambiar con otro champú normal, mientras que si lavas tu cabello únicamente de 2 a 3 veces por semana, merecerá la pena utilizar siempre este mismo producto. En cualquier caso, no olvides emplearlo en tus lavados con fidelidad para lograr el resultado que esperas de él.
Apostar por el champú adecuado se convertirá en la opción perfecta para ti, por lo que si tienes interés en probar un champú de cebolla ¡es el momento de hacerlo!
Dónde puedo comprar un champú de cebolla roja
El champú de la línea de cebolla roja de Th Pharma es un champú suave que estimula el crecimiento del cabello. Te aportará brillo y suavidad al pelo, mejorará su aspecto y también su vitalidad. Además, no deja olor residual.
Puedes usarlo a diario, ya que gracias a su formulación el champú de cebolla roja se puede utilizar de forma frecuente.
Además, puedes combinarlo con la mascarilla de la línea roja de Th Pharma, te va a encantar.

CONCLUSIÓN
La cebolla roja, un ingrediente muy empleado en la cocina mediterránea, ha traspasado la frontera culinaria para incorporarse a nuestras rutinas de belleza y de cuidado del cabello. Es capaz de nutrirlo, aumentar el brillo, la hidratación y mejorar el aspecto del pelo seco, castigado por herramientas de calor o sometidos a tratamientos de coloración.
Incorporarlo a tu rutina capilar se convertirá en un acierto seguro.
Si te ha gustado conocer las propiedades de la cebolla roja, descubre el poder del extracto de Granada para acabar con el cabello graso.
- Publicado en cuidado capilar, Sin categoría
Beneficios del limón para la piel y el cabello
¿Quieres saber cuáles son los beneficios del limón para la piel y el cabello? Seguro que en más de una ocasión has leído que posee numerosas propiedades para la piel y el cabello. Hoy te contamos todo sobre este ingrediente tan aclamado en cosmética, y cómo introducir el limón en tu rutina capilar y de cuidado de la piel. El limón es un ingrediente que, por sus cualidades, ayuda a que disfrutemos de una salud óptima, tanto ingerido como incorporado en productos de cuidado facial, corporal y capilar.
Sus características han convertido a lo largo de la historia al limón en el aliado perfecto para proteger la salud. Hoy te contamos todo sobre este ingrediente tan aclamado en cosmética, y cómo introducirlo en tu rutina capilar y de cuidado de la piel.
Beneficios del limón para la piel
Hidratante y nutritivo
El limón mantiene la hidratación cutánea, refuerza la acción protectora y favorece el correcto funcionamiento del efecto barrera de la piel. El gel corporal de Th Pharma con limón te ayudará a suavizar, refrescar y recuperar la energía de la piel.

Actividad antioxidante y antiedad
El limoneno, un terpeno presente en el limón que le confiere el característico olor a cítrico, potencia la actividad de la Vitamina C, que protege la piel y tiene cierta capacidad para activar la producción de colágeno y reduce las reacciones de oxidación, principales causantes del envejecimiento. Con ello conseguimos prevenir y atenuar las arrugas y signos de la edad. El limón es la mejor apuesta para una piel saludable, radiante y de aspecto joven.
Actividad bioestimulante
Presenta propiedades exfoliantes que estimulan la renovación de las células eliminando las células muertas, revitalizando los tejidos cutáneos. El limón, gracias a su contenido en tirosinasa (una enzima involucrada en el proceso de fabricación de melanina), es útil en el tratamiento de la hiperpigmentación (manchas y melasma). Incorporar una crema de manos y una crema corporal con limón te ayudará a unificar el tono de la piel, iluminándola y potenciando su brillo natural.

Actividad astringente y sebostática
El limón purifica, re-equililbra y tonifica la piel, ayudando a limpiarla de impurezas, eliminando el exceso de grasa y previniendo la aparición de comedones. Esta cualidad le permite cerrar los poros, impidiendo que se obstruyan y que aparezcan imperfecciones en la piel. El limón reduce la oxidación del sebo y, en consecuencia, la formación de puntos negros. Por este motivo, tradicionalmente se ha empleado como ingrediente en tratamientos contra el acné.
Antimicrobiano, bacteriostático y/o bactericida
Los productos para higiene con limón presentan características antimicrobianas, bacteriostáticas y bactericidas. Utiliza geles y jabones que lo contengan para evitar la transmisión de virus, bacterias y otros gérmenes transmisores de enfermedades.
Beneficios del limón para el cabello
- El limón es rico en vitaminas de los grupos B, C y A.
- El champú con limón de Th Pharma realiza un efecto astringente que ayuda a limitar el exceso de grasa y permite que el cabello dure limpio más tiempo.
- Es el excelente aliado de la limpieza del cabello y del cuero cabelludo.
- Previene la caspa, mejora la textura del cabelludo y ayuda a mantenerlo brillante.
- Además, una mascarilla con limón como la mascarilla higienizante de Th Pharma, nutre el cabello, le da brillo y le devuelve luminosidad.

Si quieres saber más sobre los beneficios para tu piel y cabello…
¿Quieres saber más sobre los ingredientes de la línea higienizante de Th Pharma? Te recomendamos leer los beneficios del aceite de coco.

- Publicado en cuidado capilar, cuidado corporal, Salud
Beneficios del aceite de coco para la piel y el cabello
¿Conoces los beneficios del aceite de coco para la piel y el cabello? ¿Qué propiedades tiene? ¿Qué Por qué se usa tanto en cosmética?
El coco, lejos de ser solamente una moda en alimentación y cosmética, está considerado un superalimento. Esto se debe a su gran cantidad de propiedades naturales, que nos ofrecen beneficios tanto para la piel como para el cabello. Aunque se puede presentar de distintas maneras, como por ejemplo natural o extrayendo su leche, el que más popularidad ha logrado los últimos años en cocina y cuidado de la piel es el aceite de coco.
No todos los aceites de coco son iguales en cuanto a calidad. Además, al tratarse de un ingrediente que vive su mejor momento, el consumidor puede experimentar inseguridad en el momento de elegir cuál comprar.
Pero, ¿conoces todos los beneficios del aceite de coco? Te contamos por qué es saludable en tu rutina cosmética y capilar y te contamos qué aceite de coco no comprar.
Qué es el aceite de coco
El aceite de coco es una sustancia de origen natural que se obtiene del prensado en frío de la pulpa de coco. Este proceso se realiza de manera manual sin que intervenga ningún proceso químico en su elaboración.
Si has pensado en comprar aceite de coco para utilizarlo en tu piel o en tu cabello seguro que te ha surgido la duda, ¿qué aceite de coco es bueno? ¿qué aceite de coco debo comprar?
Según el nivel de procesado existen dos tipos de aceite de coco: el aceite de coco virgen, que apenas está refinado y garantiza que se extrae de cocos frescos manualmente y mantiene todas sus propiedades beneficiosas; y el aceite de coco refinado, que se blanquea y desodoriza, y aunque no es dañino, sí pierde muchas de sus propiedades beneficiosas.

¿Qué aceite de coco no debo comprar?
En el grupo de aceites de coco refinados se encuentra el hidrogenado, que debes evitar siempre, ya que es el que utiliza, por ejemplo, en bollería industrial.
Cuáles son los beneficios del aceite de coco
Para tus recetas, para el pelo o para tu piel serán algunos de los usos útiles para tu salud que habrás oído o leído acerca de los beneficios del aceite de coco.
El aceite de coco es un aceite vegetal con casi el 90% de ácidos grasos saturados, pero no te alarmes, ya que en el caso del coco son de cadena media. Esto quiere decir que cuando llegan hasta el hígado se convierte en energía y no se almacenan como grasa. Por este motivo son beneficiosos para nuestra salud y alimentación.
El aceite de coco, un potente antiviral
El aceite de coco contiene alrededor de un 50% de ácido láurico, un poderoso antiviral que previene y combate infecciones por virus. En la naturaleza es muy difícil encontrar otra sustancia con una cantidad tan elevada de ácido láurico, ya que el coco es el único que lo presenta en esta proporción.
En el estudio de Thormar y colaboradores (1987)*, se confirmó la capacidad del ácido láurico y la monolaurina para inactivar virus mediante la desintegración de la membrana celular del virus.
Existen otros ácidos, además del láurico, con una actividad prometedora contra algunos virus. Es el caso del ácido cáprico, presente en el aceite de coco en un 7%.
La Sociedad Americana de Microbiología ha demostrado también la capacidad antifúngica del ácido láurico contra la candidiasis provocada por el hongo C. Albicans, que se encuentra presente en la boca, tracto intestinal y vagina. Un descontrol de este hongo puede provocar una infección grave en la sangre. El aceite de coco es el único remedio natural con utilidad demostrada para prevenir este tipo de infecciones.

Utilizar productos para nuestra piel que contengan aceite de coco nos ayudará a prevenir contagios o enfermedades causadas por virus, bacterias, gérmenes y hongos.

Otro de los beneficios del aceite de coco para la piel es su aporte de vitamina E, un antioxidante que previene el envejecimiento prematuro cutáneo. El aceite de coco es un agente con propiedades hidratantes excelentes para el rostro y el cuerpo, debido al incremento de los niveles de lípidos en la superficie de la piel. Por este motivo, además de realizar lavados frecuentes de manos con jabones que lo contengan como ingrediente, también es aconsejable aplicar cremas hidratantes con aceite de coco que aportarán los beneficios de nutrición que nuestra piel necesita.
Beneficios del aceite de coco para el cabello
Los beneficios del aceite de coco para el cabello son numerosos y, una vez los descubras, no podrás vivir sin él.
- Al estar compuesto por ácido láurico, posee una elevada afinidad con las proteínas del cabello, y debido a su bajo peso molecular es capaz de penetrar hasta las capas más profundas de las fibras capilares.
- Por este motivo, el aceite de coco reduce de forma notable la pérdida de proteínas tanto en cabello sano como en cabello dañado.
- Al penetrar en profundidad, posee una gran capacidad de nutrición, protección, reparación y revitalización del cabello.
- Su acción, por tanto, no se limita al aspecto externo, sino que además es el único aceite que puede aplicarse tanto en el cabello como en el cuero cabelludo. No importa si tu cuero es seco o muy grasiento, ya que este aceite actúa regulándolo.
- Debido a su acción reguladora, es capaz de estimular el crecimiento de pelo.
El cabello se debilita en cualquier estación del año. En verano los rayos UV, el cloro o el agua salada afectan a la salud capilar del mismo modo que en invierno lo produce el aire seco, la calefacción, los gorros o el uso excesivo de herramientas térmicas (secadores o planchas), por lo que te aconsejamos mantener el color, brillo, aspecto y salud de tu cabello con un champú con aceite de coco y una mascarilla que también lo contenga.

Línea Higienizante de Th Pharma
En Th Pharma hemos desarrollado una línea de productos de higiene y cuidado de la piel y el cabello con aceite de coco y extracto de limón. Limpia, higieniza y nutre en profundidad a un precio económico y formato XXL para toda la familia. Si aún no la conoces, éste es el momento.

Beneficios y propiedades del Extracto de Limón
¿Sabías que el extracto de limón también posee propiedades bacteriostáticas y anti microbianas? Presta atención, te lo contamos todo sobre este ingrediente en el siguiente post.
*Estudios disponibles para su consulta en shop.thpharma.es
- Publicado en cuidado capilar, Noticias, Salud, Sin categoría
Cómo aplicar un tinte en casa
Si ha llegado el momento de aplicar un tinte en casa y te resulta difícil o no sabes por dónde empezar, te contamos cómo hacerlo para conseguir el resultado que estás buscando para tu cabello.
Teñirse el cabello sola es muy sencillo y rápido, pero deberás conocer el paso a paso para no cometer errores en la aplicación de tu tinte.
¿Quieres saber cómo retocar el color o tapar las canas? Sigue leyendo para teñirte tú misma el pelo.
¿Qué necesito saber para tintarme en casa?
Teñirte tú misma puede convertirse en un momento de relax, de cuidado y de belleza si aprendes a hacerlo de la manera correcta para que no te produzca dolores de cabeza. El primer paso para poder teñirte en casa es elegir el tinte que deseas aplicar. El kit de tinte en casa debe incluir todos los productos y herramientas que necesitas para poder realizar la aplicación sin necesidad de comprar otros productos.

Te aconsejamos leer detenidamente las instrucciones de tu kit de tinte para conseguir un resultado perfecto y un aspecto brillante y sedoso. Lucir un color único no es una tarea tan complicada como parece, sino una cuestión de paciencia y de conocer la técnica adecuada de aplicación del tinte.
Tips para un tinte perfecto
Te aconsejamos algunas pautas para lograr que el tinte te ofrezca el resultado que esperas:
- Realiza una prueba de alergia siempre 24 horas antes de la aplicación.
- Lava el cabello después de tintarte con agua fría. De esta manera cerrarás la cutícula.
- El cabello dañado es más poroso, por lo que absorberá más color, ya que su cutícula está más abierta.
- Utiliza un champú indicado para el mantenimiento de tu cabello coloreado.
- Aplica una mascarilla para cabello teñido. Evita maltratar o castigar tu melena aplicando productos que lo castiguen.
- Nunca utilices un tinte de cabello para teñir tus cejas. Ya existen productos indicados para ello.
- No guardes la mezcla sobrante.

La composición más respetuosa para tu tinte
Teñirse el cabello no significa renunciar a ingredientes y fórmulas respetuosas con tu cuero cabelludo. Elige un tinte libre de amoníaco, respetuoso con el medio ambiente o formulado para minimizar el riesgo de alergia. Las posibilidades son amplias para conseguir colores intensos y cobertura 100% de canas. La coloración en casa vive uno de sus mejores momentos, ya que la tecnología más avanzada permite comercializar productos económicos sin renunciar a la calidad que buscamos al comprar un tinte.

Paso a paso para aplicar un tinte en casa
- El primer paso es escoger el color que deseas conseguir en el cabello. Te recomendamos elegir uno o dos tonos, como máximo, por encima o por debajo de tu color para que el color final sea lo más parecido al color del tinte en el bote. Si aplicas más tonos puedes obtener resultados indeseados o efectos extraños.
- Lava el pelo 24 horas antes de aplicar el tinte, para que las grasas naturales que genera nuestro cuero cabelludo permitan la penetración del cabello. Es el momento idóneo para realizar la prueba de alergia del tinte. Aplica una pequeña cantidad en las pruebas de alergia, por ejemplo, en la nuca. Si transcurridas 24 horas no observas cambios en tu piel, no presentas alergia al tinte. ¡Ya estás lista para teñirte sola en casa!
- Desenreda tu pelo para que durante el proceso los enredos no lo compliquen.
- Realiza la mezcla de productos tal como se indica en las instrucciones.
- Utiliza siempre guantes para proceder a tintar tu cabello. Sepáralo en mechones y tíñelo por secciones. Incide en las raíces para que el color penetre intensamente.
- Déjalo actuar estrictamente el tiempo indicado en las instrucciones.
- Procede a lavar el cabello con el champú específico. Aclara bien y hazlo con agua fría para cerrar la cutícula.
- No olvides aplicar mascarilla para terminar el lavado.
Auto-Aplicación de un tinte en casa (tutorial)
En el siguiente vídeo puedes aprender cómo teñirte tú sola paso a paso de un modo muy sencillo. Solo tienes que seguir los pasos:
Mantenimiento en casa del cabello teñido
Tan importante como elegir un buen tinte, lo es también mantenerlo en casa. Un champú y mascarilla ideales para cabello teñido nos permitirán alargar la duración del color y nos devolverán brillo y suavidad al pelo. En Th Pharma encontrarás una gran variedad para cuidar de tu cabello teñido en casa.


Si ya te has decidido es el momento de llevarlo a cabo, ¿qué color has elegido?
- Publicado en cuidado capilar, Sin categoría
Cómo acabar con el pelo graso
Encontrar el remedio definitivo para controlar el cabello graso puede convertirse en toda una odisea. Si ya has probado infinitos trucos caseros y ninguno te ha funcionado, en Th Pharma te contamos todo sobre el cuero cabelludo graso, ingredientes beneficiosos y tips para evitar la producción excesiva de sebo y derrotar, por fin, el aspecto grasiento de tu pelo.
¿Por qué tengo el pelo graso?
Conocer la procedencia del cabello graso es una de las dudas más frecuentes, ya que nos facilita un tratamiento efectivo y evita que compremos grandes cantidades de productos que no nos ofrecen una solución.
Las causas más comunes por las que el cabello se engrasa rápidamente varían. Por ejemplo, uno de los factores que más influye es la predisposición genética, los desajustes hormonales (como las enfermedades endocrinas), o la ingesta habitual de sustancias como el alcohol o el tabaco. Otros motivos pueden ser una mala alimentación o una higiene incorrecta del cuero cabelludo.
¿Qué es el cabello graso?
Cuando la glándula sebácea del folículo se descontrola y produce exceso de sebo, nuestro cuero cabelludo se engrasa rápidamente y presenta, incluso un día después del lavado, un aspecto descuidado, sucio y con olor. Esta glándula se desequilibra por las razones de hábitos, genética o alimentación que ya hemos mencionado, por lo que es esencial cuidar nuestra limpieza e ingerir alimentos con ingredientes beneficiosos que regulen el exceso de grasa.
Ingredientes naturales para el cabello graso
Cebolla para combatir el pelo graso
La cebolla es un ingrediente fundamental en nuestra dieta y, además, es muy beneficiosa para el cuero cabelludo. Incorporarla en nuestras comidas y en nuestros productos de higiene capilar es fundamental para controlar el exceso de producción de grasa. Puedes añadir a tu rutina de cabello un champú de cebolla roja, que calma el cuero cabelludo y acelera el crecimiento del pelo.

Vitamina C contra la grasa, ¡sí!
Una de las características que presenta la Vitamina C, es su capacidad para regular la producción excesiva de grasa en nuestra piel y cabello. Al reducir el sebo, logramos controlar la caída del pelo y aportamos grosor y fuerza a nuestra melena. Existe una gran cantidad de ingredientes naturales ricos en esta vitamina, pero mucho más allá de la naranja, en Th Pharma apostamos por la granada como fuente natural de vitamina C para el cuero cabelludo y el control del exceso de grasa.

Mentol y Pomelo para un efecto refrescante del cuero cabelludo graso
Si buscas un efecto refrescante para calmar el cuero cabelludo, tu apuesta segura será el champú glaciar de Th Pharma. Gracias a sus ingredientes; como el Aloe Vera, el Mentol o el Pomelo, además de realizar una limpieza en profundidad este champú actúa cerrando la cutícula. Cuando la cutícula está muy abierta, se produce un exceso de grasa descontrolado.

TIP Utiliza un aceite esencial de Árbol del Té
El aceite esencial del Árbol del Té es conocido por su actividad reguladora de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. Te recomendamos aplicarlo diluido sobre el cuero cabelludo. Déjalo actuar quince minutos y procede al lavado con tu champú habitual.

Remedios caseros para cabello graso
Si has buscado todos los remedios caseros para el cabello graso y no has encontrado solución, aquí te dejamos algunos tips que ayudan, junto con el champú adecuado, a combatir la producción desequilibrada de sebo en el cabello:
- No frotes tu cabello en exceso. Durante el lavado, puedes realizar movimientos circulares suaves sin llegar a frotar. De esta manera conseguiremos no estimular las glándulas sebáceas y, por tanto, la producción de grasa.
- Lávate el cabello, siempre que sea posible, a una temperatura media entre tibia y fría del agua. El agua caliente abre las cutículas y activa la producción de grasa, mientras que el agua fría actúa del modo contrario.
- Procura espaciar los lavados. Aunque un champú de ingredientes naturales está recomendado para su uso diario en cabellos grasos, realizar un plan detox a nuestro cabello espaciando los lavados puede ayudar a controlar el pelo grasiento.
- Enjuaga muy bien tu cabello, eliminando todos los residuos de champú para que no obstruyan las glándulas.
¿Has decidido ya cómo ganarle la batalla al exceso de grasa?
Te recomendamos leer también cómo controlar la piel grasa.
- Publicado en cuidado capilar, Salud, Sin categoría
5 productos de higiene personal imprescindibles
Es el momento de extremar las medidas de higiene. En Th Pharma seguimos trabajando en la fabricación de productos de primera necesidad e higiénicos. Os contamos cuáles son los 5 productos de higiene personal imprescindibles.
1. Gel hidroalcohólico
Por qué no fabricarlo en casa
Seguro que has encontrado numerosas recetas en internet para fabricar gel hidroalcohólico casero. En Th Pharma queremos explicarte por qué se desaconseja completamente esta práctica y es que, al tratarse de un producto de desinfección, las condiciones de su fabricación deben ser totalmente asépticas y estériles.
Una formulación inexacta, o en lugares no higienizados, puede dar como resultado un producto inútil, que no cumpla su función de higienización correcta, por lo que resultaría contraproducente frente a la propagación de virus, microbios u otros microorganismos que den lugar a enfermedades.
De esta manera, además, desperdiciamos materias primas que en la actualidad escasean debido a su demanda, como puede ser el alcohol o el agua oxigenada.
Recordamos que la guía de formulación que la Organización Mundial de la Salud pone a disposición es estrictamente destinada a personal sanitario.
La mejor alternativa es adquirir, siempre que las existencias nos lo permitan, un producto formulado en laboratorios, cuyas medidas de higiene garantizan un producto eficaz en su totalidad.
En Th Pharma adquirimos el compromiso de mantener los precios del gel hidroalcohólico siempre que el coste de las materias primas no sufra una alteración, porque es una responsabilidad social abastecer a la población de este producto de manera asequible. Estamos convencidos de que la solución hidroalcohólica debe formar parte de los 5 productos de higiene personal imprescindibles.

Tips de uso
Puedes comprar tu gel hidroalcohólico en distintos tamaños, esto facilita la comodidad de su transporte y aplicación. Por ejemplo, puedes llevarlo siempre en el bolso o la mochila. Además, puedes aplicarlo tantas veces como consideres necesario para higienizar tus manos sin importar dónde te encuentres, ya que no precisa aclarado o enjuague. Si no dispones de una farmacia cercana, tienes algún tipo de movilidad reducida, perteneces a un grupo de riesgo o, simplemente, para evitar salir de casa haces tus compras de productos de higiene por internet… ¡en Th Pharma te lo envíamos a casa!
2. Cómo elegir el mejor gel de ducha
El baño es sin ningún lugar a dudas el momento más relajante del día. Por ello, elegir un buen gel de ducha que cubra tus necesidades es fundamental para disfrutar de él, a la vez que limpias en profundidad y nutres tu piel. Los geles de baño son claramente productos de higiene personal imprescindibles.
¿Ya sabes cuál es tu gel de baño favorito? Para encontrar el gel que estás buscando, y que la compra se convierta en un acierto, te aconsejamos conocer tu tipo de piel, sus necesidades de hidratación, tus preferencias de aroma…
En Th Pharma te recomendamos geles de ducha que no sean agresivos con tu piel, ya que pueden provocar alteraciones del pH. En el caso de pieles atópicas, es conveniente elegir geles formulados específicamente para ellas, ya que son más respetuosos y mejoran el aspecto externo de esta dolencia.

Tips de uso
¿Necesitas desconectar de la sobre-información a la que estamos expuestos? Hazlo disfrutando del momento del baño. Encender una vela aromática y realizar una sesión de spa casera te ayudará a eliminar el estrés acumulado a la vez que cuidas y limpias tu piel.
Empieza con un baño o ducha relajante con los geles de ducha de Th Pharma, pensados y formulados para toda la familia. Su formato XXL te permitirá ahorrar dinero en un producto tan necesario y básico para la higiene diaria como es el baño.
Además, puedes usarlos para higienizar y limpiar tus manos. Nos sumamos a las recomendaciones de los organismos públicos de salud, ya que un lavado frecuente de manos con agua y jabón en casa nos permite contener la propagación de enfermedades respiratorias.
En nuestra web podrás encontrarlos con el aroma que más te guste: avena, almendras, aloe vera, spa, coco… El precio económico de los geles de ducha de Th Pharma te permitirá probar todos los olores ¡hasta que repitas con tu favorito!
3. El mejor champú de cebolla para estimular el cabello
Uno de los productos estrella en el cuidado capilar es el champú de cebolla. Este champú no podemos dejar de incluirlo en el Top 5 productos de higiene personal imprescindibles. A continuación te contamos cuáles son los principales beneficios de la cebolla para el pelo.
La estimulación sanguínea es una de sus principales aportaciones, lo que permite el crecimiento del pelo y su fortalecimiento. Por este motivo, favorece a devolver densidad y volumen del cabello, evitando su caída descontrolada o estacional.
Al tratarse de un champú de uso diario, es respetuoso e indicado para todo tipo de cabellos.

Tips de uso
Junto al uso del champú, puedes aplicar la mascarilla de cebolla de Th Pharma. Además de potenciar los efectos del champú de cebolla, facilita el desenredo del cabello, proporciona brillo y devuelve volumen al pelo.
4. Gel para la higiene íntima
Utilizar un gel específico para la higiene íntima es una cuestión que, afortunadamente, cada vez adquiere más relevancia. Pero, ¿debe formar parte de los 5 productos de higiene imprescindibles? Si desconoces cuáles son sus diferencias respecto a un gel de ducha normal y cuáles son sus numerosos beneficios, te animamos a seguir leyendo para descubrirlo.
Se formulan sin perfumes ni colorantes, por lo que son más respetuosos y regulan el pH de la zona íntima. Calma e hidrata la zona durante todo el día, así que puedes utilizarlo para prevenir algún tipo de infección, como la cistitis o la candidiasis, o para aliviar sus síntomas en caso de padecerlos.
Lo encontrarás disponible en la web de Th Pharma.

Tips de uso
Este producto se puede utilizar durante distintas etapas. Además del uso diario, es especialmente recomendable aplicarlo para la higiene íntima durante la menstruación, la menopausia o el embarazo.
5. Crema hidratante de manos
¿Estás usando un gel hidroalcohólico durante estos días y tus manos se resienten? Te aconsejamos, una vez limpias, que apliques una crema de manos para nutrirlas y restablecer la piel.
En Th Pharma encontrarás distintas opciones según tus necesidades de hidratación. Sus beneficios son múltiples, ya que el uso continuado alivia de los factores externos que producen sequedad, como el lavado continuo de manos o la exposición al aire. Su uso, además, también ayuda a reducir las manchas de pigmentación.
Proteger y cuidar tus manos es un sencillo paso que, en Th Pharma, podrás comprar a un precio muy económico.

Crema hidratante para pies
Además de una crema de manos, en Th Pharma te recomendamos utilizar una crema de pies para recuperar el buen aspecto de los talones descuidados, agrietados o secos. Así, cuando llegue el verano, lucirás unos pies hidratados y sin texturas para poder usar tus sandalias favoritas.
Tanto las cremas de manos como las cremas de pies, son productos de higiene personal básicos.
Si aún no lo conoces, te recomendamos el sistema en dos pasos Footcare de Th Pharma. Primero realiza un peeling microexfoliante en tus pies y después aplica la crema refrescante para reparar los talones en casa.
Tips de uso
¿Sabías que si calientas tus manos antes de aplicar la crema hidratante penetrará en tu piel y la nutrirá más en profundidad?
El uso de una crema de manos es ilimitado. Puedes aplicar la crema tras higienizar tus manos con gel hidroalcohólico y evitar de esta manera que la piel de las manos se resienta o reseque por el contenido en alcohol de este producto. Incluso es aconsejable aplicarla después de los lavados con agua y jabón para prevenir la aparición de dermatitis.
Cuando realices tu manicura casera, no olvides finalizarla hidratando las manos y extendiendo la crema para realizar un masaje.
Además, si la aplicas generosa y abundantemente sobre tus manos y la dejas actuar durante la noche, te servirá como tratamiento de manos agrietadas y ultra secas.
- Publicado en cuidado capilar, cuidado corporal, cuidado facial, Salud, Sin categoría
CERAMIDAS… ¡PROTEGE TU CABELLO!
- Publicado en cuidado capilar