¡Manos a la obra con la hidratación!
Sabemos que es el momento de ponerse manos a la obra con la hidratación. ¿Por qué? Porque la higiene constante de las manos es uno de los hábitos más importantes que ha ocasionado la situación actual en la que nos encontramos. Como consecuencia, podemos sentir que nuestra piel se reseca más de lo normal.
Vale, manos a la obra pero… ¿por qué debo hidratarme las manos?
Parece una pregunta obvia pero lo cierto es que a diario se nos olvida hidratar nuestra piel. Este gesto tan sencillo es fundamental, ya que apenas nos supone tiempo y nos ayuda a mantener el buen estado de nuestra piel. Te contamos por qué debes hidratarlas, ¡sigue leyendo!
Hidratar las manos es fundamental
Que el gel hidroalcohólico se ha convertido en parte de nuestro día a día es una realidad. Lavar las manos con frecuencia es una recomendación que se suma a la de usar mascarilla y a la de mantener una distancia de dos metros respecto a otra persona, entre otras, para conseguir frenar el avance del COVID-19.
Los expertos y los diferentes organismos relacionados con la salud recomiendan el lavado frecuente de manos después de tocar cualquier objeto o al regresar a casa, por ejemplo.
Pero se nos olvida que después de higienizar hay que hidratar para restaurar el manto lipídico de la piel. Ésta es la verdadera razón por la que debes ponerte manos a la obra y cuidar de la piel de tus manos hidratándola con crema después de lavarlas.
La importancia de hidratar las manos
Al igual que nos parece impensable olvidarnos del jabón o gel hidroalcohólico para higienizar las manos en cualquier lugar, tener siempre a mano una crema hidratante es esencial para poder hidratarlas después de cada lavado. Te aconsejamos tener una con dosificador en aquellos lugares donde frecuentemente te laves las manos, como por ejemplo en el baño o la cocina, y una para llevar en el bolso, el coche, la oficina…
¿Por qué la importancia de hidratar las manos? La respuesta es muy sencilla: protección temprana de la piel. Aunque las manos no estén secas ni agrietadas, si te aseguras de hidratarlas con regularidad conseguirás prevenir la irritación de la piel antes de que se presente. Es mucho más práctico que intentar recuperar el tiempo perdido cuando la piel ya se haya resecado o agrietado, ¿verdad?

Ahora que ya te has puesto manos a la obra…
Sólo queda el último paso: empezar a mimar tu piel. Te contamos los mejores trucos para que le saques el máximo provecho a tu crema hidratante. ¿Quieres saberlos? Están todos aquí:
¿Cuándo debo aplicarme crema hidratante?
Siempre que puedas. Presta atención a lo que tu piel te diga, ya que lo mejor es utilizar crema hidratante siempre que sientas necesidad. Los momentos clave son después de cada lavado y cuando notes las manos secas. Aplícate cremas emolientes varias veces al día y por la noche.
¿Cómo me aplico la crema hidratante?
El mejor momento, sin duda, es antes de ir a la cama. Puedes extender sobre tus manos una capa generosa de crema muy nutritiva y untuosa para que actúe mientras duermes. ¿Un truco? Cúbrelas con guantes de algodón y déjalos toda la noche para que el efecto calor permita penetrar profundamente la crema.
Durante el día, aplica con las manos secas y limpias una cantidad menor para que se absorba más rápidamente. Ten en cuenta que si hidratas tu piel después de cada lavado no es necesario abusar de las cantidades. Masajea suavemente hasta su completa absorción. ¡No te olvides de hidratar también las cutículas! De esta manera conseguirás reforzar el efecto barrera de la piel.

Consejos para cuidar de la piel de las manos
- Cuando te laves las manos, enjuágalas con suavidad y sécalas dando pequeños golpecitos. ¡No frotes! Después utiliza tu crema hidratante.
- Automasajea: automasajearnos suavemente las palmas de las manos con la ayuda del dedo pulgar de la mano opuesta y estirar uno a uno nuestros dedos nos ayuda a aliviar la tensión generada a lo largo del día y a favorecer la circulación sanguínea.
- Visita a tu dermatólogo: si tu piel presenta dermatitis, psoriasis o cualquier tipo de afección, no dudes en visitar a tu dermatólogo. Te ofrecerá un consejo profesional y una solución que alivie los síntomas.
¿Qué crema de manos es la adecuada para mí?
La mejor opción es elegir una crema que se adapte a las necesidades que presenta tu piel. En Thader Th Pharma encontrarás una gran variedad de cremas hidratantes para manos y cuerpo.
Entre ellas, dispones de la opción de la crema de manos higienizante con ingredientes activos, como el extracto original de Limón y el aceite de Coco, que ayudan a reforzar la microbiota y el manto lipídico de la piel.

Un ingrediente que ayuda a hidratar la piel en profundidad es la urea a bajas concentraciones, como la crema de manos y uñas de la línea Nature.

Otros ingredientes beneficiosos para la piel de las manos son el Zinc o la Glicerina, por ejemplo, que podrás encontrar en la crema de manos seda o la crema de manos agrietadas, ambas de la línea Neutralia.
Conclusión
No cabe duda de que una de las formas más efectivas de prevenir el contagio de COVID-19 es el correcto y frecuente lavado de manos. Por este motivo es muy importante ponerse manos a la obra después de cada higienización hidratando la piel con una crema que la respete, la refuerce y la hidrate.
Si te ha gustado este post, quizá te interese leer los beneficios de la urea y cómo añadirla a tu rutina de cuidado de la piel.
- Publicado en Consejos, cuidado corporal, Piel atópica, Sin categoría
Qué es la urea: cómo añadirla a tu rutina de cuidado
Si no sabes qué es la urea ni de dónde procede y quieres saber todo sobre los beneficios de uno de los ingredientes más empleados en cosmética, en Thader Th Pharma te contamos su origen y cómo aplicarla en tu rutina de cuidado de la piel.
¿Qué es la urea?
La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro. En el organismo de las personas y de manera natural se encuentra, en mayor proporción, en la orina, el sudor y la materia fecal. En cantidades menores se puede encontrar en la sangre, el hígado, la linfa o el semen, por ejemplo. Además, también se encuentra presente en ciertos órganos como el corazón, los pulmones, los huesos o los órganos reproductivos.
En el ser humano se sintetiza en el hígado, como producto final del metabolismo, pero también se puede encontrar en peces, en hongos o en hojas y semillas de legumbres y cereales.
Propiedades y beneficios de la urea en cosmética
Seguro que te preguntas cuáles son sus propiedades y por qué se emplea en productos cosméticos. Recopilamos todas las propiedades, beneficios y usos en cosmética de la urea para que puedas añadirla a tu rutina de cuidado de la piel.
Hidratante y exfoliante
Una de las propiedades de la urea, y quizá la más significativa, es que reduce e impide la pérdida de agua a través de la piel. Gracias a esto permite una hidratación más efectiva, llegando a capas más profundas y no solamente a la epidermis.
Otra propiedad de la urea beneficiosa para la piel es su capacidad de promover la descamación natural de la piel, por lo que realiza una acción exfoliante sobre ella.
La urea es, por lo tanto, un importante apoyo para conseguir que la hidratación de la piel sea de mayor calidad, ya que mejora la función barrera de la piel.
¿Qué conseguimos en nuestra piel?
Al penetrar a capas más profundas de la piel, favorecemos la generación de colágeno y elastina, por lo que mejoraremos su flexibilidad.

La urea en cosmética
Ahora que ya sabes qué es la urea, y conoces sus principales propiedades, es el momento de descubrir los beneficios que aporta a nuestra piel aplicada en cosmética.
La urea que se emplea para uso cosmético es sintética, y sus funciones se mejoran en los laboratorios para tratar pieles muy secas o incluso con hiperqueratosis. Se puede obtener sin intervención animal, a partir de otros componentes químicos inorgánicos.
Su uso como ingrediente en formulaciones cosméticas se debe fundamentalmente a sus excelentes propiedades hidratantes y exfoliantes. Es sin ninguna duda un componente que se encuentra presente en nuestras cremas porque a lo largo de los años ha ganado más notoriedad y variedad en distintos productos.
Además de emplearse en cosmética, también se utiliza para tratar enfermedades de la piel como la dermatitis, la psoriasis y o los eccemas. La diferencia reside en la concentración de urea, ya que para usos médicos suele estar entre el 20% y el 40% de concentración.
Por qué usar urea en cosmética
Como ya hemos explicado, la urea es capaz de penetrar en la epidermis y en la dermis, por lo que la hidratación es más profunda y por tanto más efectiva. Por ejemplo, una crema de manos ordinaria solamente es capaz de actuar sobre la epidermis.
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y también la primera barrera de la que disponemos contra los agentes externos.
Por lo general, cuidamos muy poco nuestra piel, y sólo actuamos sobre ella cuando ya está sufriendo o presenta algún problema o patología.
Por ejemplo, proteger la piel de los efectos dañinos de la exposición solar es fundamental en cualquier persona, pero especialmente si presentas algún tipo de afección debes extremar tus cuidados. Es el momento de plantearte si aplicas tu protector solar a diario, incluso en los días nublados o lluviosos. A veces no lo hacemos sencillamente porque no sabemos cuál es el mejor protector solar para nuestro tipo de piel.

Beneficios de la urea en cosmética
La urea presenta tres grandes beneficios para nuestra piel:
- Es hidratante, ya que consigue aportar agua a pieles muy secas o que ya presentan descamación. Este efecto se potencia gracias al resto de sus propiedades (la humectante y la exfoliante) por lo que la hidratación es más profunda.
- También es humectante, propiedad que evita la deshidratación y sequedad, recuperando pieles muy apagadas.
- Además, es exfoliante, ya que realiza una especie de peeling que favorece la renovación celular de la piel. Esta característica es esencial para tratar la hiperqueratosis, que da lugar a durezas o callosidades, pero también para la psoriasis, eccemas o dermatitis.
¿Qué productos usar con Urea?
Si estás pensando incorporar una crema hidratante con Urea a tu rutina de cuidado de la piel, en Thader Th Pharma encontrarás tu opción ideal para las manos y las uñas y otra opción para el cuerpo, ambas con una concentración al 10% de Urea, y otra para rostro al 20% de Urea.
Crema de manos de Thader Th Pharma
La crema de manos con Urea de Thader Th Pharma es el nuevo miembro que se incorpora a la línea Nature. Descúbrela para una hidratación instantánea y duradera para manos y uñas, con una concentración al 10% de Urea.

CONCLUSIÓN
La Urea es un componente que podemos encontrar de manera natural en el organismo o sintético. Sus propiedades y beneficios son múltiples para el organismo, pero esencialmente cumplen una función de hidratación profunda de la piel y exfoliación de la misma, penetrando en la epidermis y en la dermis para una acción más profunda y efectiva.
Si te ha gustado este artículo, quizás también te interese leer los consejos y trucos para cuidar los labios.
- Publicado en Consejos, cuidado corporal, Sin categoría
Beneficios del limón para la piel y el cabello
¿Quieres saber cuáles son los beneficios del limón para la piel y el cabello? Seguro que en más de una ocasión has leído que posee numerosas propiedades para la piel y el cabello. Hoy te contamos todo sobre este ingrediente tan aclamado en cosmética, y cómo introducir el limón en tu rutina capilar y de cuidado de la piel. El limón es un ingrediente que, por sus cualidades, ayuda a que disfrutemos de una salud óptima, tanto ingerido como incorporado en productos de cuidado facial, corporal y capilar.
Sus características han convertido a lo largo de la historia al limón en el aliado perfecto para proteger la salud. Hoy te contamos todo sobre este ingrediente tan aclamado en cosmética, y cómo introducirlo en tu rutina capilar y de cuidado de la piel.
Beneficios del limón para la piel
Hidratante y nutritivo
El limón mantiene la hidratación cutánea, refuerza la acción protectora y favorece el correcto funcionamiento del efecto barrera de la piel. El gel corporal de Th Pharma con limón te ayudará a suavizar, refrescar y recuperar la energía de la piel.

Actividad antioxidante y antiedad
El limoneno, un terpeno presente en el limón que le confiere el característico olor a cítrico, potencia la actividad de la Vitamina C, que protege la piel y tiene cierta capacidad para activar la producción de colágeno y reduce las reacciones de oxidación, principales causantes del envejecimiento. Con ello conseguimos prevenir y atenuar las arrugas y signos de la edad. El limón es la mejor apuesta para una piel saludable, radiante y de aspecto joven.
Actividad bioestimulante
Presenta propiedades exfoliantes que estimulan la renovación de las células eliminando las células muertas, revitalizando los tejidos cutáneos. El limón, gracias a su contenido en tirosinasa (una enzima involucrada en el proceso de fabricación de melanina), es útil en el tratamiento de la hiperpigmentación (manchas y melasma). Incorporar una crema de manos y una crema corporal con limón te ayudará a unificar el tono de la piel, iluminándola y potenciando su brillo natural.

Actividad astringente y sebostática
El limón purifica, re-equililbra y tonifica la piel, ayudando a limpiarla de impurezas, eliminando el exceso de grasa y previniendo la aparición de comedones. Esta cualidad le permite cerrar los poros, impidiendo que se obstruyan y que aparezcan imperfecciones en la piel. El limón reduce la oxidación del sebo y, en consecuencia, la formación de puntos negros. Por este motivo, tradicionalmente se ha empleado como ingrediente en tratamientos contra el acné.
Antimicrobiano, bacteriostático y/o bactericida
Los productos para higiene con limón presentan características antimicrobianas, bacteriostáticas y bactericidas. Utiliza geles y jabones que lo contengan para evitar la transmisión de virus, bacterias y otros gérmenes transmisores de enfermedades.
Beneficios del limón para el cabello
- El limón es rico en vitaminas de los grupos B, C y A.
- El champú con limón de Th Pharma realiza un efecto astringente que ayuda a limitar el exceso de grasa y permite que el cabello dure limpio más tiempo.
- Es el excelente aliado de la limpieza del cabello y del cuero cabelludo.
- Previene la caspa, mejora la textura del cabelludo y ayuda a mantenerlo brillante.
- Además, una mascarilla con limón como la mascarilla higienizante de Th Pharma, nutre el cabello, le da brillo y le devuelve luminosidad.

Si quieres saber más sobre los beneficios para tu piel y cabello…
¿Quieres saber más sobre los ingredientes de la línea higienizante de Th Pharma? Te recomendamos leer los beneficios del aceite de coco.

- Publicado en cuidado capilar, cuidado corporal, Salud
5 productos de higiene personal imprescindibles
Es el momento de extremar las medidas de higiene. En Th Pharma seguimos trabajando en la fabricación de productos de primera necesidad e higiénicos. Os contamos cuáles son los 5 productos de higiene personal imprescindibles.
1. Gel hidroalcohólico
Por qué no fabricarlo en casa
Seguro que has encontrado numerosas recetas en internet para fabricar gel hidroalcohólico casero. En Th Pharma queremos explicarte por qué se desaconseja completamente esta práctica y es que, al tratarse de un producto de desinfección, las condiciones de su fabricación deben ser totalmente asépticas y estériles.
Una formulación inexacta, o en lugares no higienizados, puede dar como resultado un producto inútil, que no cumpla su función de higienización correcta, por lo que resultaría contraproducente frente a la propagación de virus, microbios u otros microorganismos que den lugar a enfermedades.
De esta manera, además, desperdiciamos materias primas que en la actualidad escasean debido a su demanda, como puede ser el alcohol o el agua oxigenada.
Recordamos que la guía de formulación que la Organización Mundial de la Salud pone a disposición es estrictamente destinada a personal sanitario.
La mejor alternativa es adquirir, siempre que las existencias nos lo permitan, un producto formulado en laboratorios, cuyas medidas de higiene garantizan un producto eficaz en su totalidad.
En Th Pharma adquirimos el compromiso de mantener los precios del gel hidroalcohólico siempre que el coste de las materias primas no sufra una alteración, porque es una responsabilidad social abastecer a la población de este producto de manera asequible. Estamos convencidos de que la solución hidroalcohólica debe formar parte de los 5 productos de higiene personal imprescindibles.

Tips de uso
Puedes comprar tu gel hidroalcohólico en distintos tamaños, esto facilita la comodidad de su transporte y aplicación. Por ejemplo, puedes llevarlo siempre en el bolso o la mochila. Además, puedes aplicarlo tantas veces como consideres necesario para higienizar tus manos sin importar dónde te encuentres, ya que no precisa aclarado o enjuague. Si no dispones de una farmacia cercana, tienes algún tipo de movilidad reducida, perteneces a un grupo de riesgo o, simplemente, para evitar salir de casa haces tus compras de productos de higiene por internet… ¡en Th Pharma te lo envíamos a casa!
2. Cómo elegir el mejor gel de ducha
El baño es sin ningún lugar a dudas el momento más relajante del día. Por ello, elegir un buen gel de ducha que cubra tus necesidades es fundamental para disfrutar de él, a la vez que limpias en profundidad y nutres tu piel. Los geles de baño son claramente productos de higiene personal imprescindibles.
¿Ya sabes cuál es tu gel de baño favorito? Para encontrar el gel que estás buscando, y que la compra se convierta en un acierto, te aconsejamos conocer tu tipo de piel, sus necesidades de hidratación, tus preferencias de aroma…
En Th Pharma te recomendamos geles de ducha que no sean agresivos con tu piel, ya que pueden provocar alteraciones del pH. En el caso de pieles atópicas, es conveniente elegir geles formulados específicamente para ellas, ya que son más respetuosos y mejoran el aspecto externo de esta dolencia.

Tips de uso
¿Necesitas desconectar de la sobre-información a la que estamos expuestos? Hazlo disfrutando del momento del baño. Encender una vela aromática y realizar una sesión de spa casera te ayudará a eliminar el estrés acumulado a la vez que cuidas y limpias tu piel.
Empieza con un baño o ducha relajante con los geles de ducha de Th Pharma, pensados y formulados para toda la familia. Su formato XXL te permitirá ahorrar dinero en un producto tan necesario y básico para la higiene diaria como es el baño.
Además, puedes usarlos para higienizar y limpiar tus manos. Nos sumamos a las recomendaciones de los organismos públicos de salud, ya que un lavado frecuente de manos con agua y jabón en casa nos permite contener la propagación de enfermedades respiratorias.
En nuestra web podrás encontrarlos con el aroma que más te guste: avena, almendras, aloe vera, spa, coco… El precio económico de los geles de ducha de Th Pharma te permitirá probar todos los olores ¡hasta que repitas con tu favorito!
3. El mejor champú de cebolla para estimular el cabello
Uno de los productos estrella en el cuidado capilar es el champú de cebolla. Este champú no podemos dejar de incluirlo en el Top 5 productos de higiene personal imprescindibles. A continuación te contamos cuáles son los principales beneficios de la cebolla para el pelo.
La estimulación sanguínea es una de sus principales aportaciones, lo que permite el crecimiento del pelo y su fortalecimiento. Por este motivo, favorece a devolver densidad y volumen del cabello, evitando su caída descontrolada o estacional.
Al tratarse de un champú de uso diario, es respetuoso e indicado para todo tipo de cabellos.

Tips de uso
Junto al uso del champú, puedes aplicar la mascarilla de cebolla de Th Pharma. Además de potenciar los efectos del champú de cebolla, facilita el desenredo del cabello, proporciona brillo y devuelve volumen al pelo.
4. Gel para la higiene íntima
Utilizar un gel específico para la higiene íntima es una cuestión que, afortunadamente, cada vez adquiere más relevancia. Pero, ¿debe formar parte de los 5 productos de higiene imprescindibles? Si desconoces cuáles son sus diferencias respecto a un gel de ducha normal y cuáles son sus numerosos beneficios, te animamos a seguir leyendo para descubrirlo.
Se formulan sin perfumes ni colorantes, por lo que son más respetuosos y regulan el pH de la zona íntima. Calma e hidrata la zona durante todo el día, así que puedes utilizarlo para prevenir algún tipo de infección, como la cistitis o la candidiasis, o para aliviar sus síntomas en caso de padecerlos.
Lo encontrarás disponible en la web de Th Pharma.

Tips de uso
Este producto se puede utilizar durante distintas etapas. Además del uso diario, es especialmente recomendable aplicarlo para la higiene íntima durante la menstruación, la menopausia o el embarazo.
5. Crema hidratante de manos
¿Estás usando un gel hidroalcohólico durante estos días y tus manos se resienten? Te aconsejamos, una vez limpias, que apliques una crema de manos para nutrirlas y restablecer la piel.
En Th Pharma encontrarás distintas opciones según tus necesidades de hidratación. Sus beneficios son múltiples, ya que el uso continuado alivia de los factores externos que producen sequedad, como el lavado continuo de manos o la exposición al aire. Su uso, además, también ayuda a reducir las manchas de pigmentación.
Proteger y cuidar tus manos es un sencillo paso que, en Th Pharma, podrás comprar a un precio muy económico.

Crema hidratante para pies
Además de una crema de manos, en Th Pharma te recomendamos utilizar una crema de pies para recuperar el buen aspecto de los talones descuidados, agrietados o secos. Así, cuando llegue el verano, lucirás unos pies hidratados y sin texturas para poder usar tus sandalias favoritas.
Tanto las cremas de manos como las cremas de pies, son productos de higiene personal básicos.
Si aún no lo conoces, te recomendamos el sistema en dos pasos Footcare de Th Pharma. Primero realiza un peeling microexfoliante en tus pies y después aplica la crema refrescante para reparar los talones en casa.
Tips de uso
¿Sabías que si calientas tus manos antes de aplicar la crema hidratante penetrará en tu piel y la nutrirá más en profundidad?
El uso de una crema de manos es ilimitado. Puedes aplicar la crema tras higienizar tus manos con gel hidroalcohólico y evitar de esta manera que la piel de las manos se resienta o reseque por el contenido en alcohol de este producto. Incluso es aconsejable aplicarla después de los lavados con agua y jabón para prevenir la aparición de dermatitis.
Cuando realices tu manicura casera, no olvides finalizarla hidratando las manos y extendiendo la crema para realizar un masaje.
Además, si la aplicas generosa y abundantemente sobre tus manos y la dejas actuar durante la noche, te servirá como tratamiento de manos agrietadas y ultra secas.
- Publicado en cuidado capilar, cuidado corporal, cuidado facial, Salud, Sin categoría